En julio de 2017 los vecinos de Ribadedeva tienen conocimiento por la prensa, y en concreto por una nota de Prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, que la empresa denominada HIERROS Y MATERIALES GUTRAM, S.L. ha adquirido una nave con terreno en El Peral, Ribadedeva y ha presentado un proyecto para instalar un centro de reciclado de "residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, vehículos, escorias (férricas), y residuos de construcción y demolición. Materiales que "pueden llevar residuos peligrosos", reconoce la empresa, como "líquidos de frenos, aceites, baterías, absorbentes, materiales de filtración..."; esto es, "los típicos de cualquier taller mecánico". La nave de El Peral será asimismo un "centro de transferencia de residuos peligrosos", pero se almacenarán "en una cantidad muy limitada a la espera de la recogida por parte de un gestor autorizado", según la empresa, que negó que vaya a traer residuos del País Vasco."
Como consecuencia de esto los vecinos de Ribadedeva y la mayoría de los vecinos de El Peral deciden crear una Asociación con el fin de solicitar información a las Administraciones competentes, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, sobre el citado proyecto, y presentar alegaciones en relación con varios aspectos técnicos del proyecto que carecía de las medidas de seguridad necesarias, la oposición a una actividad peligrosa incompatible por su proximidad con viviendas e instalaciones hoteleras, y con el incumplimiento de la notificación previa a los afectados, como dicta la ley.
La Asociación fundamenta su actividad en solicitar de las Administraciones competentes que el proyecto presentado por Hierros y Materiales GUTRAM, S.L. se ciña a lo establecido por la ley.
En el año 2019 ante un nuevo proyecto Permiso de Investigación que denomina “María Luisa” número 30.851 del registro de derechos mineros, (B.O.P.A.P. Nº 58 de 25 de marzo de 2019) que la Asociación considera perjudicial para el entorno natural del Concejo y para la salud de los habitantes de Ribadedeva presenta alegaciones.
En el año 2019 ante un nuevo proyecto Permiso de Investigación que denomina “María Luisa” número 30.851 del registro de derechos mineros, (B.O.P.A.P. Nº 58 de 25 de marzo de 2019) que la Asociación considera perjudicial para el entorno natural del Concejo y para la salud de los habitantes de Ribadedeva presenta alegaciones.